Revista Digital Mundo Asia Pacífico
La revista es una publicación digital dirigida a fomentar la investigación a través de una aproximación sistémica a la región Asia Pacífico y su relación con América Latina en líneas investigación específicas.
Las investigaciones y artículos publicados estan direccionados en las siguientes temáticas de las líneas de investigación:
Economía y Finanzas
- Mercados financieros en Asia Pacífico.
 - Inversión en Asia Pacífico.
 - Crecimiento y tendencias económicas en la región.
 - Casos de estudios sobre la evolución económica de Asia Pacífico en años recientes.
 - Relaciones económicas y comerciales de Asia Pacífico con América Latina.
 
Negocios y Mercadeo
- Cómo hacer negocios con Asia Pacífico.
 - Logística y procesos de exportación e importación.
 - Comercio exterior con Asia Pacífico.
 - Casos de estudios sobre empresas del mundo haciendo negocios con Asia Pacífico.
 
Relaciones Internacionales
- Relaciones exteriores.
 - Agendas bilaterales entre América Latina y Asia Pacífico.
 - Migración.
 - Derechos Humanos en Asia Pacífico.
 - Organismos multilaterales en Asia Pacífico.
 - Derecho Internacional.
 
Educación, Innovación y tecnología
- Políticas de Ciencia y Tecnología.
 - Desarrollos tecnológicos en Asia Pacífico.
 - Innovación en la educación.
 - Tecnologías limpias y medio ambiente.
 - Nuevos productos.
 - Sistemas educativos en Asia.
 
Cultura
- Eventos culturales.
 - Nuevas tendencias en la música.
 - Cine y literatura de Asia Pacífico.
 - Moda en Asia Pacífico.
 - Becas e intercambios en Asia Pacífico.
 
Vol. 1, núm. 1 (2012)
Tabla de contenido
Artículos
| Cultura e instituciones en Asia del Este. Una crítica discursiva. | |
| Juan José Ramírez Bonilla | 10-17 | 
| Oportunidades de comercio intraindustrial entre las economías de la Asociaciación de Naciones del Sudeste Asiático y el Arco del Pacífico Latinoamericano | |
| Adriana Roldán Pérez, Camilo Pérez, María del Mar Garza | 18-33 | 
| Human rights at crossroads: North American trade policies and their impact on human rights in Indonesia | |
| Daniel Uribe Saldarriaga | 34-38 | 
| Desafíos de Colombia en APEC | |
| Adriana Roldán Pérez, Camilo Pérez | 39-50 | 
| CANADA AND UNITED STATES BEHAVIOR REGARDING TIBET: THE POLITICS OF HUMAN RIGHTS IN THESE BILATERAL RELATIONS | |
| María Adelaida Henao Cañas | 51-55 | 
| Human Rights Vs. Trade Relations: A Game Of Multiple Players | |
| Juan Diego Quintero Toro | 56-61 | 
| Las quemaduras provocadas por El Imperio del Sol | |
| Susana Ramírez Ortiz | 75-79 | 
| Corea del Sur impulsa la tecnología en Colombia | |
| Claudia Zea | 80-82 | 
Vol. 2, núm. 2 (2013)
Tabla de contenido
Artículos
| China. Un mercado que Colombia debe potencializar con la Alianza del Pacífico | |
| David Pérez Rendón | 6-16 | 
| Seoul: World Class Convention City | |
| Yangwon (Agustin) Lee | 18-31 | 
| Democracia y desarrollo: el caso de la República de Corea | |
| Heilen Isabel Lee Bravo, Jhon Henry de Jesús Ciro Jaramillo | 33-48 | 
| Islas Senkaku o Diaoyu: los intereses geopolíticos de dos estados en tensión | |
| Daniel Elifonso Cardona Ruiz | 49-53 | 
| Importancia geológica de la isla de Dokdo/Takeshima en los problemas políticos entre Corea y Japón | |
| Aurora Echeverri Zambrano | 54-65 | 
| Filosofías espirituales en China | |
| Laura Gómez Gómez | 66-70 | 
| Wushu: de arte marcial oriental a deporte occidental | |
| Laura Isabel Tenelanda Osorio | 71-73 | 
| Seúl, ciudad de contrastes: masculinidad y capital mundial del maquillaje para hombres | |
| Laura Osorio Gómez, Cristina Soler Vélez | 74-78 | 
| Kenneth Cobonpue, diseño de vanguardia desde Filipinas para el mundo | |
| Felipe Olaya Buitrago, Juan Diego Carvajal | 83-86 | 
| La educación como motor del desarrollo de Corea del Sur. Enseñanzas para Colombia | |
| Jersson Bedoya Giraldo, Álvaro José Casas Bonilla | 87-91 | 
Vol. 2, núm. 3 (2013)
Tabla de contenido
Artículos
| De reino ermitaño a tigre asiático. El modelo de desarollo de Corea del Sur | |
| Camilo Posada Suárez | 6-14 | 
| Singapur: El pequeño gigante del Sureste Asiático | |
| David Franco Herrera | 15-21 | 
| Turquía. Potencial aliado en la creciente inserción de Colombia en la economía global. | |
| José David Zuleta Tisnés, Mariana Restrepo Santamaría | 22-33 | 
| ¿Es posible una reunificación en la península coreana? | |
| Laura Osorio Gómez | 34-42 | 
| La interminable lucha por la protección de los derechos humanos en Myanmar | |
| Valentina Pereira García | 43-49 | 
| Profesión geisha: mitos y realidades | |
| Laura Gómez Gómez | 50-56 | 
| Educación universitaria en Japón: políticas para la atracción de estudiantes extranjeros. | |
| Juan David Rodríguez-Ríos | 59-66 | 
| Formación docente en el uso de tecnologías como herramienta en el mejoramiento educativo. | |
| Angie Melissa Lizcano Ordóñez, Laura Camila Ayala Martínez | 67-73 | 
asa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema