OCEX en TOKYO, JAPÓN
1.
1.1 Información del consulado:
Dirección  | : | Tokyo-to, Shinagawa-ku, Higashi Gotanda 1-13-12 | 
| Ichigo Gotanda Bldg. 6F | ||
| Código Postal: 141-0022 | ||
| Teléfono | : | 03-5793-4444 | 
| Fax | : | 03-5793-4446 | 
| Celular de | : | 090-2259-4475 | 
| Emergencia | ||
| Horario de Atención | : | De Lunes a Viernes de 09:00 - 13:00 horas | 
| y de 14:15 - 15:30 horas | ||
| De 09:00 - 11:00 horas (entrega de tickets) | 
Funcionarios Diplomáticos:
| Cónsul General, Jorge Arturo Jallo Sandoval | 
| Cónsul General Adscrita, Karim Milagros Durand Lazo | 
| Cónsul Adscrito, Javier Leonardo Salas de los Ríos Cónsul Adscrito, Enrique Descalzi Méndez  | 
      Objetivos Principales:
      Promoción de la oferta exportable,
turística y artesanal peruana.
| 
   
   -Apertura y consolidación de mercados, especialmente de productos no
  tradicionales y servicios. 
·   -Proveer
  información para el sector exportador, turístico y artesanal y servir de
  enlace con potenciales consumidores e inversionistas extranjeros. 
·    -Cumplir
  con tareas orientadas al conocimiento de los mercados   externos. 
·  -Captar
  las oportunidades que existan, colaborando en la organización de la oferta
  exportable, turística y artesanal. 
-Identificar fuentes de inversión y de tecnología adecuadas al
  desarrollo económico naciona 
1.2 INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX TOKIO  
   1.2.1 PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES  
  
      1.2.1.1 CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DESTINO  
  
El sector tradicional creció principalmente por el incremento de las
  exportaciones de Cobre que alcanzaron los USD 194.62 MM representando un
  incremento del 65.7%, aun cuando en el mismo período no se registraron ventas
  de petróleo y gas natural lo que implica una contracción de USD 3.16 MM.  
  
Como efecto del Fenómeno del Niño y de la fuerte concentración de empresas
  chinas que adquirieron pesqueras peruanas (principal competidor en compras)
  se redujeron las exportaciones de harina y aceite de pescado en un 74.1%.
  Similar situación se refleja en el sector Pesquero No Tradicional que se
  contrajo en un 33.4% debido a la disminución de la oferta peruana y precios
  incrementales.  
  
Otro efecto natural negativo fue la Roya para el café, aunque con una
  contracción leve del 2.4%. Dentro de las exportaciones no tradicionales
  destacó el sector Agropecuario que creció un 13.6% impulsado por las mayores
  exportaciones de frutas y verduras congeladas así como de granos andinos.  
  
El sector textil se contrajo un 7.4% principalmente por la fuerte competencia
  del cachemir chino, que aun siendo de menor calidad que la alpaca, los bajos
  precios y el prestigio de esta lana (aún persiste) impactaron en las
  exportaciones peruanas.  
  
Un sector que acusó una fuerte contracción fue el Sidero-Metalúrgico con USD
  1. MM menos de exportación. Ello debido a la partida 7901120000, CINC SIN
  ALEAR, CON UN CONTENIDO DE CINC INFERIOR AL 99,99% EN PESO disminuyó debido
  al bajo precio del metal evidenciado en similar caída en las exportaciones
  Tradicionales de dicho metal (-42.3%). 
 | 
 
2. OCEX de Tokio: Se abre oportunidad para exportar
bananos orgánicos a Japón
Ante la sequía del producto existente
en Filipinas (principal vendedor del referido fruto al mercado japonés), Perú
podría aprovechar la coyuntura e incrementar sus envíos.
La Oficina
de Comercial del Perú (OCEX) en Tokio informó que viene realizando
labores de promoción mediante eventos y ferias especializadas, como la “Foodex”
con el objetivo de las empresas nacionales exporten bananos orgánicos al
mercado japonés.
Tal oportunidad de
despachar dicho producto hacia http://www.replicaewatches.co.uk/ el país
asiático nace a partir de la sequía que se viene presentando en
Filipinas - principal país proveedor de bananos de Japón -
 hecho que ha afectado  tanto el abastecimiento del referido fruto y
también su precio, el cual se incrementó a proporción de 20%.
Según la OCEX de
Tokio, se espera que al  fake watches UK finalizar el año 2015,
nuestro país exporte bananos orgánicos al Japón por un valor de US$ 4 millones,
lo que originaría un sustancial crecimiento respecto al 2014, cuando la
facturación total registró operaciones por US$ 2.9 millones.
Guillermo Gálvez
Promoción & Gestión de Exportaciones (virtual)
Bloque: FC-VIRMKT10A1T


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema