| 
               
            
                
 
   FICHA PAÍS COREA DEL SUR 
      
          
            
                | DATOS GENERALES | 
               
            
                
 
   | Población: 50,219,669 personas (2013) | 
   
   | Superficie terrestre: 99.260 Km2 | 
   
   | Capital: Seúl | 
   
   | Moneda: Won | 
   
   | Idioma: Coreano | 
   
 
 | 
                
  | 
               
             
 | 
         
          
            
                | DATOS ECONÓMICOS | 
               
            
                
 
   | PBI per capita: $25,976.95 (2013) | 
   
   | Tasa de crecimiento anual del PBI: 2.97% (2013) | 
   
   | Composición del PBI por sector: agricultura: 2.6%, industria: 39.2% , servicios: 58.2% (2013 est.)  | 
   
   | Inflación anual: 1.31% (2013) | 
   
   | Inversión: 26.31% del PBI (2013 est.) | 
   
   | IED: 0.94% del PBI (2013) | 
   
   | Balanza Comercial: 66,049.15 (2013) | 
   
   | Fuerza laboral: 24.22 millones (2007 est.) | 
   
   | Tasa de desempleo: 3.3% (2007 est.) | 
   
   | Deuda externa: $430.9 billones (31 Diciembre 2013 est.) | 
   
   | Productos: arroz, tubérculos, cebada, hortalizas, frutas; ganado, cerdos, pollos, leche, huevos; peces | 
   
   | Industrias: electrónica, telecomunicaciones, producción del automóvil, productos químicos, construcción naval, acero | 
   
   | Consumo de energia: 368.6 billones kWh (2006) | 
   
   | Dominio Internet: .kr | 
   
   | Prefijo telefónico: +82 | 
   
   | Código ISO: 410 KOR KR | 
   
   | Miembro de: ONU, APEC, OCDE | 
   
 
 
Los datos fueron extraídos del World Factbook de la CIA, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. | 
                  | 
               
             
 | 
         
       
 | 
   
   
  | 
   
   
  | 
   
   
- Productos con potencial exportador desde Perú a Corea del Sur.
 
 
-   Hígados, huevas y lechas (Sector Pesquero)
Corea del Sur es un interesante mercado 
para los alimentos peruanos, centrando su demanda en productos pesqueros
 principalmente. El consumo per cápita de estos en el país es de 60 
kilos en promedio al año. Respecto a la oferta pesquera peruana con 
potencial en el país, destacan por su crecimiento y participación los 
hígados, huevas y lechas, caballas congeladas, veneras y merluza 
congelada.     
   
-  Casacas y chaquetas para hombres o niños (Sector Textil)
 
 
Los
 productos que se muestran como los de mayor potencial para aprovechar 
en ese mercado son las casacas y chaquetas, suéteres y jerséis, y 
pantalones y casacas de fibras sintéticas. Según la Korean International
 Trade Association (KITA), las importaciones de moda (confección textil,
 calzado y marroquinería) aumentaron un 91,5% durante el período 
2009-2012.   
   |  
  
 | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  |  |  | 
   
   
  | 
  | 
   
 
 | 
                
  | 
               
             
 | 
        
          
Casi el 60% de las exportaciones peruanas hacia Estados Unidos se concentran en el sector tradicional, principalmente en el minero así como en el petróleo y gas natural. En 2012, destacaron las exportaciones de oro por US$ 1,295 millones que representaron el 37% del sector tradicional 
 
 http://atlas.media.mit.edu/es/visualize/tree_map/hs92/import/usa/per/show/2013/ 
 
 
 
 
 |  
 
- Producto: Aceite de pescado  
 
 
 
Las importaciones peruanas desde Dinamarca aumentaron 27.4% el año pasado con relación al 2011, al sumar US$ 62 millones. En los últimos cinco años, las exportaciones del Perú a Dinamarca aumentaron 25.6% en promedio anual, y en 2012 totalizaron US$ 170 millones. |  
 
http://atlas.media.mit.edu/es/visualize/tree_map/hs92/import/dnk/per/show/2013/ 
  |  
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema